Comentarios sobre el EVANGELIO DE JUAN

HAMBRE Y SED DE CRISTO  (Jn 6, 51-58)

HAMBRE Y SED DE CRISTO  (Jn 6, 51-58) Hay que cavar muy hondo para celebrar la verdad del Corpus. Hay que hacer un gran esfuerzo para vencer la tentación del esplendor y lo solemne, que encubre y hace opaco el misterio de la presencia de Cristo “en cuerpo y sangre”, en pan y en vino. No es exhibición ni barroquismo; eso es

VIVIR PARA EL OTRO  (Jn 3, 16-18)

VIVIR PARA EL OTRO  (Jn 3, 16-18) Esa forma, ya hecha común por la teología, de hablar del ser y de la persona de Jesús definiéndola como proexistencia; o, en otros términos, como del “hombre para los demás”, nos da acceso y nos abre al misterio de Dios, de su esencia; pues es ahí donde radica lo peculiar y original de Jesús,

DEJARSE LLENAR DE DIOS (Jn 20, 19-23)

DEJARSE LLENAR DE DIOS (Jn 20, 19-23) Pentecostés: don y tarea. Impulso y fuerza de vida. Fuego incontenible e inextinguible del Espíritu Santo; pero para cumplir con una misión irrenunciable en su nombre: la de Jesús, la del perdón, la del amor de Dios… Hacer capaz a Adán de no pecar, volver al comienzo desde la meta, ya alcanzada gracias a una

UN DEFENSOR IMPRESCINDIBLE (Jn 14, 15-21)

UN DEFENSOR IMPRESCINDIBLE “Yo le pediré al Padre que os dé otro Defensor que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad…”  (Jn 14, 15-21) Necesitamos defendernos de nosotros mismos, de nuestra casi inevitable cortedad de miras cuando nos proponemos hacia dónde y cómo hemos de orientar y planificar nuestra vida. Porque de modo casi instintivo e inconsciente, únicamente contamos con

¿IGNORANCIA CULPABLE? (Jn 14, 1-12)

¿IGNORANCIA CULPABLE? (Jn 14, 1-12) “Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?”… “Tanto tiempo con vosotros, Felipe, ¿y no me conoces?”…  La Moral tradicional enseñaba que hay una ignorancia culpable y otra inculpable; una que es vencible, y otra invencible… La ignorancia inculpable e invencible es siempre no ya un atenuante sino un eximente de culpa y de pecado;

UNA VOZ INCONFUNDIBLE (Jn 10, 1-10)

UNA VOZ INCONFUNDIBLE (Jn 10, 1-10) “… camina delante de ellas, y las ovejas le siguen, porque conocen su voz: a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él…”  La voz de Dios es inconfundible. El evangelio que anuncia Jesús es original e indiscutible. Sus palabras, su vida, su cruz y su resurrección no se pueden tergiversar; si no es

¿UNA DUDA IMPRESCINDIBLE? -2-  (Jn 20, 19-31)

¿UNA DUDA IMPRESCINDIBLE? 2  (Jn 20, 19-31) 2 Sólo puede creer quien ha dudado previamente. O quien no ha dudado, porque antes ya era incrédulo… Ningún discípulo de Jesús “creyó sin haber visto”… pero es cierto que hay una confianza radical en las personas, que no debería necesitar de comprobaciones o de pruebas palpables para afirmarse como fe en ellas, como fiabilidad

¿UNA DUDA IMPRESCINDIBLE?  (Jn 20, 19-31)

¿UNA DUDA IMPRESCINDIBLE?  (Jn 20, 19-31) La duda de Tomás es la de todos nosotros. El error de Tomás es el de todos nosotros. Y la buena voluntad de Tomás debe ser la de todos nosotros. Él personaliza las dudas de todos los discípulos de Jesús, incluidos nosotros, para captar el sentido tan pleno, tan profundo, y tan inesperadamente renovador de nuestra

¿POR QUÉ LAMENTARSE?  (Jn 11, 1-45)

¿POR QUÉ LAMENTARSE?  (Jn 11, 1-45) ¿Cuántas veces nos hemos dirigido a Dios con un reproche similar al de Marta y María: “Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano”… ¿Cuántos lamentos hay en nuestra vida con ese condicional: “si no hubiera ocurrido tal cosa”… “si lo hubiera sabido”… “si me lo hubieran dicho”…? Casi podríamos decir que nuestra vida

¿QUÉ ES “LO RARO”?…  (Jn 9, 1-41)

        “Pues eso es lo raro: que vosotros no sabéis de dónde viene y, sin embargo, me ha abierto los ojos…”   ¿QUÉ ES “LO RARO”?...  (Jn 9, 1-41)                 La curación del ciego de nacimiento es más        que un simple milagro. El evangelio de Juan nos lo presente como el descubrimiento definitivo de la luz con que Dios ilumina nuestra vida