¿Rescatar la utopía?
El misterio de Dios solamente podemos ubicarlo en la utopía; es decir, en la aparente contradicción y en lo imposible. Lo profundo de lo humano y de la vida, lo único que merece tal nombre y nos inquieta, está más allá de nosotros mismos y de nuestra inevitable incapacidad y torpeza por conseguirlo; y, sin embargo, se nos ha hecho accesible a través de la vida de Jesús, el Cristo, el Evangelio cristiano. Si no rescatamos la utopía de la cruz desde su necedad y escándalo, ni seremos fieles a su llamada, ni descubriremos el horizonte al que nos convoca.
Últimas entradas
UNA PLEGARIA EUCARÍSTICA PARA LA OCTAVA DE PASCUA
PLEGARIA EUCARÍSTICA -OCTAVA DE PASCUA- ¡Es Pascua, Señor! Elevamos nuestra acción de gracias hacia ti, en nombre de Jesús Resucitado porque Él nos llama a vivir en comunión. Te damos gracias por todas las fraternidades que
CREER PARA VER… (Jn 20, 19-31)
CREER PARA VER… (Jn 20, 19-31) Quien no cree en Él no puede “ver” a Jesús resucitado. Es preciso haberlo conocido y haber confiado incondicionalmente en Él. Como también es preciso haber presenciado con estupor y desánimo la decepción de
MÚSICA PROFUNDA
https://youtu.be/hbDYtAHTQoE La Gran Pascua Rusa de Rimsky Korsakov
LO IMPOSIBLE: ¡FELIZ PASCUA!
LO IMPOSIBLE: ¡FELIZ PASCUA! Es imposible que Dios se encarne… Pero si llegara a encarnarse humanamente, es imposible que “pase por uno de tantos”… Y, si así fuera, y pasara desapercibida su divinidad, es imposible que tenga que morir… Y,
INCOMPRENSIBLE (Jueves y Viernes Santo)
INCOMPRENSIBLE (Jueves y Viernes Santo) No. No es comprensible lo que Jesús decía acerca de Dios. ¿Su Padre? ¿El Espíritu Santo que nos enviaría? ¿Él mismo “el Hijo”? Ni es comprensible lo que hacía en nombre de Dios. ¿Perdón incondicional,
UNA PLEGARIA EUCARÍSTICA PARA EL JUEVES SANTO
PLEGARIA EUCARÍSTICA para el JUEVES SANTO Es justo y necesario, siempre es bueno, Padre, darte gracias por tu misericordia y tu bondad, y bendecirte hoy alrededor de esta mesa, al celebrar este Jueves Santo como familia de tu Hijo. Hay
MÚSICA PROFUNDA
https://youtu.be/CwGWocp80-o No se puede olvidar a Bach en estos días...
CONSERVAR LA SENSATEZ (Domingo De Ramos)
CONSERVAR LA SENSATEZ (Domingo De Ramos) Más que de cualquier otra manera, solemne y exhibicionista, o amenazante y reivindicativa, imagino a Jesús entrando divertido en Jerusalén de un modo festivo y, ciertamente, celebrado y alegremente homenajeado por los suyos conocidos
QUERER VER A JESÚS (Jn 12, 20-33)
QUERER VER A JESÚS (Jn 12, 20-33) Sin duda alguna el evangelio de Juan pretende que resulte algo enigmático: unos griegos dicen a Felipe que “quieren ver a Jesús”… ¿Acaso Jesús no era bien visible para todos? ¿No lo conocía cualquiera, aunque sólo fuera
TODO LUZ, SIN SOMBRAS
TODO LUZ, SIN SOMBRAS Comprendo perfectamente que se hable de san José como “La sombra del Padre”, o como “una vida desde la sombra” a muchos niveles, en el intento de reivindicar la ejemplaridad de su persona como “hombre justo”,
MÚSICA PROFUNDA
https://youtu.be/KDJ6Wbzgy3E UNA JOYA MÁS...
AUTOCONDENA (Jn 3, 14-21)
AUTOCONDENA (Jn 3, 14-21) El trasfondo del episodio de la serpiente de bronce durante el éxodo de Israel a través del desierto en su camino hacia la Tierra Prometida, sirve al Jesús del evangelio de Juan para evocar ante Nicodemo