¿Rescatar la utopía?
El misterio de Dios solamente podemos ubicarlo en la utopía; es decir, en la aparente contradicción y en lo imposible. Lo profundo de lo humano y de la vida, lo único que merece tal nombre y nos inquieta, está más allá de nosotros mismos y de nuestra inevitable incapacidad y torpeza por conseguirlo; y, sin embargo, se nos ha hecho accesible a través de la vida de Jesús, el Cristo, el Evangelio cristiano. Si no rescatamos la utopía de la cruz desde su necedad y escándalo, ni seremos fieles a su llamada, ni descubriremos el horizonte al que nos convoca.
Últimas entradas
GRATITUD Y DISPONIBILIDAD (Lc 17, 11-19)
GRATITUD Y DISPONIBILIDAD (Lc 17, 11-19) El relato lucano de la curación por Jesús de diez leprosos, de los que solamente uno, y éste samaritano, vuelve para agradecérselo y convertirse en seguidor suyo, es buena ocasión para hacernos un “examen
TENER FE (Lc 17, 5-10)
TENER FE (Lc 17, 5-10) Es de sobra conocido que la famosa frase barthiana: “la revelación es la abolición de toda religión”, sintetiza y presenta con carácter contundente y provocador, el hecho incuestionable para cualquier cristiano de que el mero
INCORREGIBLES (Lc 16, 19-31)
INCORREGIBLES (Lc 16, 19-31) La insensibilidad ante el sufrimiento del prójimo es algo que nos sorprende en los demás, pero que no nos paramos a considerar pueda afectarnos a nosotros mismos, que nos indignamos ante las muestra de falta de
¿ASTUCIA O TRANSPARENCIA? (Lc 16, 1-13)
¿ASTUCIA O TRANSPARENCIA? (Lc 16, 1-13) Reconocer (e incluso “admirarse” de su desfachatez y su verdadera mezquindad), la astucia que parece regir los destinos de nuestra sociedad y nuestro mundo, porque es la principal “cualidad” (que no “virtud”) ejercida por
UNA CRUZ (Jn 3, 13-17)
UNA CRUZ Nos es completamente imposible apreciar y captar en toda su intensidad la magnitud de la experiencia que supondría para sus discípulos y seguidores, como para su familia, el hecho de ver crucificado a Jesús. La evidencia irrefutable de
SEGUIMIENTO E INTERROGANTES (Lc 14, 25-33)
SEGUIMIENTO E INTERROGANTES El evangelio y la llamada al seguimiento crean siempre interrogantes. Jamás ofrece seguridades, porque la propuesta desafiante de Jesús nunca nos da “recetas”, cuya observación pueda asegurarnos la fidelidad en ese seguimiento; sino pautas de vida que
INTERROGANTES
INTERROGANTES Contemplar lo más frágil, como acoger al débil y al que sufre, nos permite acceder al infinito, porque nos sume en los interrogantes radicales… Y, al no encontrar respuestas, no nos hunde, sin embargo, en la desesperanza; por el
INSIGNIFICANCIA Y FELICIDAD (Lc 14, 7-14)
INSIGNIFICANCIA Y FELICIDAD (Lc 14, 7-14) Tal vez no haya mejor cosa para adquirir plena conciencia de lo que ya sabemos, que somos completamente insignificantes en el mundo y la sociedad, por importantes que nos tengamos y por decisivas que
TENDER PUENTES
TENDER PUENTES En el actual momento histórico-social, en que la mundialización es un hecho, las comunicaciones casi parecen ofrecer la ubicuidad, y la facilidad de medios propicia el transporte y la movilidad a todos los niveles, “tender puentes” se convierte
ORACIÓN: SOBRAN LAS PREGUNTAS
SOBRAN LAS PREGUNTAS ¿Por qué inquietarme, Señor, por tantos cuántos, porqués, cómos y cuándos; si tú me has dado tu palabra, y tu promesa segura está más allá de mis cálculos? ¿Por qué seguir siempre preguntando, y alimentar inquietudes, crear