Blog2019-04-30T15:56:26+01:00

COMPLICIDAD Y LIBRE DECISIÓN  (Lc 3, 15-22)

COMPLICIDAD Y LIBRE DECISIÓN  (Lc 3, 15-22) Hay una forma de sentirse (y saberse) responsable de la maldad humana que no se refiere a nuestros actos personales; ni siquiera a las consecuencias negativas que pueden tener involuntariamente nuestras decisiones, a pesar de no buscar ni pretender directamente el mal ajeno 

EL PRÓLOGO A LA VIDA  (Jn 1, 1-18)

EL PRÓLOGO A LA VIDA  (Jn 1, 1-18) Que Dios estaba en el principio, y que ha de ser él el Creador del universo y su destino, es confesar nuestra ignorancia. Pero no es conformarse con ella, sino concederle toda su grandeza, porque –como diría el filósofo- es también la

PONERSE EN CAMINO   (Lc 1, 39-45)

PONERSE EN CAMINO   (Lc 1, 39-45) Decir que sí a Dios cuando te llama es ponerse en camino. Y no para recibir cuanto antes un supuesto premio que vaya a darte; sino para hacer partícipes a otros, para beneficiar a todos de tu alegría y compartir tu ilusión por la

By |diciembre 20th, 2024|Categories: Artículos, CICLO LITÚRGICO C, Comentarios sobre el EVANGELIO DE LUCAS, General|0 Comments

SERENAMENTE (Lc 3, 1-6)

SERENAMENTE  (Lc 3, 1-6) La invitación del Bautista es apremiante y tiene un viso de urgencia. Una urgencia que no es angustia, ni tampoco reclama actuar precipitadamente o de modo apresurado, sino que es conciencia de la oportunidad que Dios nos ofrece. Invita a la paciencia, a saber esperar. Porque

By |diciembre 6th, 2024|Categories: Artículos, CICLO LITÚRGICO C, Comentarios sobre el EVANGELIO DE LUCAS, General|0 Comments

LA NECESARIA CONFIANZA  (Lc 21-28)

LA NECESARIA CONFIANZA  (Lc 21-28) A pesar de considerar nuestra vida como un itinerario que nos conduce a Dios, muchas veces la evidencia de su final o la reflexión sobre la muerte nos sumerge en un mar de interrogantes y de dudas. Conocemos gracias a la propia revelación divina la

By |noviembre 30th, 2024|Categories: Artículos, CICLO LITÚRGICO C, Comentarios sobre el EVANGELIO DE LUCAS, General|0 Comments

SER TESTIGO DE LA VERDAD  (Jn 18, 33-37)

SER TESTIGO DE LA VERDAD  (Jn 18, 33-37) No deja de ser sorprendente que ante la pregunta de Pilato Jesús afirme que es realmente Rey, y no porque ejerza ningún poder o autoridad sobre sus supuestos súbditos o pueblo; sino, dicho simple e inesperadamente, “porque es testigo de la verdad”.

By |noviembre 22nd, 2024|Categories: Artículos, CICLO LITÚRGICO B, Comentarios sobre el EVANGELIO DE JUAN|Tags: |0 Comments

NI CASTIGO NI AMENAZA  (Mc 13, 24-32)

NI CASTIGO NI AMENAZA  (Mc 13, 24-32) Los discursos escatológicos atribuidos a Jesús no pueden sembrar pánico ni angustia. No tienen como objetivo provocar ansiedad o miedo en quien se une al seguimiento confiando en él y en su evangelio. Mucho menos ser motivo de esos terrores apocalípticos y milenaristas,

¡AY DE NOSOTROS!  (Mc 12, 38-44)

¡AY DE NOSOTROS!  (Mc 12, 38-44) El halago, el reconocimiento de nuestros méritos, la concesión de honores, premios y medallas, forman parte de los estímulos personales que nos llevan al esfuerzo y espíritu de superación, a la competencia profesional y al compromiso en el desarrollo, progreso y perfeccionamiento de nuestra