General

GRATITUD Y DISPONIBILIDAD (Lc 17, 11-19)

GRATITUD Y DISPONIBILIDAD (Lc 17, 11-19) El relato lucano de la curación por Jesús de diez leprosos, de los que solamente uno, y éste samaritano, vuelve para agradecérselo y convertirse en seguidor suyo, es buena ocasión para hacernos un “examen de conciencia” como cristianos; es decir, supuestamente “buenos discípulos”. La conclusión a extraer del relato es bien clara y no ofrece dudas

TENER FE  (Lc 17, 5-10)

TENER FE  (Lc 17, 5-10) Es de sobra conocido que la famosa frase barthiana: “la revelación es la abolición de toda religión”, sintetiza y presenta con carácter contundente y provocador, el hecho incuestionable para cualquier cristiano de que el mero esfuerzo humano por llegar al conocimiento de Dios, honrarlo, y dedicarle un culto agradecido y comprometido (la “religión” como pretensión de adquirir

INCORREGIBLES (Lc 16, 19-31)

INCORREGIBLES (Lc 16, 19-31) La insensibilidad ante el sufrimiento del prójimo es algo que nos sorprende en los demás, pero que no nos paramos a considerar pueda afectarnos a nosotros mismos, que nos indignamos ante las muestra de falta de piedad y compasión que descubrimos en otros. Sin embargo, no podemos olvidar nunca preguntarnos por cómo ejercemos nosotros la compasión y la

¿ASTUCIA O TRANSPARENCIA?  (Lc 16, 1-13)

¿ASTUCIA O TRANSPARENCIA?  (Lc 16, 1-13) Reconocer (e incluso “admirarse” de su desfachatez y su verdadera mezquindad), la astucia que parece regir los destinos de nuestra sociedad y nuestro mundo, porque es la principal “cualidad” (que no “virtud”) ejercida por los esclavos del poder y del éxito para dominar a cualquier precio, instalarse perpetuamente en las cumbres y resortes que manipulan la

UNA CRUZ (Jn 3, 13-17)

UNA CRUZ Nos es completamente imposible apreciar y captar en toda su intensidad la magnitud de la experiencia que supondría para sus discípulos y seguidores, como para su familia, el hecho de ver crucificado a Jesús. La evidencia irrefutable de su muerte, y una muerte indigna, de criminal condenado a un suplicio cruel e inhumano (turpisssima crux…), suponía de hecho la clausura

SEGUIMIENTO E INTERROGANTES (Lc 14, 25-33)

SEGUIMIENTO E INTERROGANTES  El evangelio y la llamada al seguimiento crean siempre interrogantes. Jamás ofrece seguridades, porque la propuesta desafiante de Jesús nunca nos da “recetas”, cuya observación pueda asegurarnos la fidelidad en ese seguimiento; sino pautas de vida que exigen de nosotros discernimiento, y que nunca son “absolutas” en su concreción, sino completamente relativas a cada persona y a las circunstancias

INTERROGANTES

INTERROGANTES  Contemplar lo más frágil, como acoger al débil y al que sufre, nos permite acceder al infinito, porque nos sume en los interrogantes radicales… Y, al no encontrar respuestas, no nos hunde, sin embargo, en la desesperanza; por el contrario, es petición de sentido: nos exige otro mundo, nos impone inconformismo y reclama algo nuevo, distinto, imposible en apariencia, pero irrenunciable.

Por |2025-08-30T11:06:51+01:00agosto 30th, 2025|General|Sin comentarios

INSIGNIFICANCIA Y FELICIDAD  (Lc 14, 7-14)

INSIGNIFICANCIA Y FELICIDAD  (Lc 14, 7-14) Tal vez  no haya mejor cosa para adquirir plena conciencia de lo que ya sabemos, que somos completamente insignificantes en el mundo y la sociedad, por importantes que nos tengamos y por decisivas que hayan podido ser nuestras aportaciones y nuestros méritos (y más cuando, como es el caso de casi todos nosotros, al menos el