juanleon

Acerca de juanleon

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora juanleon ha creado 726 entradas de blog.

UN DISCURSO PARA ACTUALIZAR  (Lc 6, 20-26)

UN DISCURSO PARA ACTUALIZAR  (Lc 6, 20-26) No puede negarse que a primera vista el discurso de las Bienaventuranzas es un cúmulo de despropósitos no sólo difícil de admitir, sino incluso con una cierta sombra de inadmisible e intolerable. Nadie en su sano juicio y con un mínimo de sensibilidad humana, de compromiso ético, y de compasión por el prójimo, puede defender

UN INFLUJO ESPECIAL (Algo más que “buena suerte”…)  (Lc 5, 1-11)

UN INFLUJO ESPECIAL (Algo más que “buena suerte”...)  (Lc 5, 1-11) Hasta en lo más trivial e intrascendente invocamos y buscamos con frecuencia la que llamamos “buena suerte”, la cual, sin corresponder a nuestro esfuerzo, o a nuestras posibilidades y cálculos, con su “influjo favorable” hace posible que obtengamos lo pretendido. Somos perfectamente conscientes de que no todo depende de nosotros, y

BREVEMENTE…  (Lc 2, 22-40)

BREVEMENTE…  (Lc 2, 22-40) Celebrar la Fiesta de la Presentación del Señor cuando ya se ha concluido el Ciclo de Navidad y hemos actualizado su Bautismo y el comienzo de su “vida pública” con su anuncio del Evangelio, no deja de ser una incongruencia. Pero hay algo importante que la Iglesia nos invita a rescatar de ese relato entrañable, y por eso

MÁS ALLÁ DE “LO RELIGIOSO”  (Lc, 4, 14-21)

MÁS ALLÁ DE “LO RELIGIOSO”  (Lc, 4, 14-21) La escena de Jesús en la sinagoga de Nazaret, tal como la cuenta el evangelio de Lucas es significativa de cómo la fe cristiana (ésa tan peculiar que despierta Jesús), se sitúa en el contexto de nuestro comportamiento religioso habitual. Ninguno de los asistentes sospecha que uno de ellos, Jesús, su vecino, vaya a

LO IMPERCEPTIBLE (Jn 2, 1-11)

LO IMPERCEPTIBLE (Jn 2, 1-11) Al considerar los “milagros” de Jesús estamos acostumbrados a referirnos a lo evidente: su carácter extraordinario y espectacular, que deja maravillados y boquiabiertos a quienes los presencian. No nos paramos a pensar sobre una dimensión no tan llamativa y en apariencia muy poco “provocadora de reflexión, pero que quizás es la que hace a Juan, con una