¿Rescatar la utopía?
El misterio de Dios solamente podemos ubicarlo en la utopía; es decir, en la aparente contradicción y en lo imposible. Lo profundo de lo humano y de la vida, lo único que merece tal nombre y nos inquieta, está más allá de nosotros mismos y de nuestra inevitable incapacidad y torpeza por conseguirlo; y, sin embargo, se nos ha hecho accesible a través de la vida de Jesús, el Cristo, el Evangelio cristiano. Si no rescatamos la utopía de la cruz desde su necedad y escándalo, ni seremos fieles a su llamada, ni descubriremos el horizonte al que nos convoca.
Últimas entradas
UN INFLUJO ESPECIAL (Algo más que “buena suerte”…) (Lc 5, 1-11)
UN INFLUJO ESPECIAL (Algo más que “buena suerte”...) (Lc 5, 1-11) Hasta en lo más trivial e intrascendente invocamos y buscamos con frecuencia la que llamamos “buena suerte”, la cual, sin corresponder a nuestro esfuerzo, o a nuestras posibilidades y
BREVEMENTE… (Lc 2, 22-40)
BREVEMENTE… (Lc 2, 22-40) Celebrar la Fiesta de la Presentación del Señor cuando ya se ha concluido el Ciclo de Navidad y hemos actualizado su Bautismo y el comienzo de su “vida pública” con su anuncio del Evangelio, no deja
MÁS ALLÁ DE “LO RELIGIOSO” (Lc, 4, 14-21)
MÁS ALLÁ DE “LO RELIGIOSO” (Lc, 4, 14-21) La escena de Jesús en la sinagoga de Nazaret, tal como la cuenta el evangelio de Lucas es significativa de cómo la fe cristiana (ésa tan peculiar que despierta Jesús), se sitúa
LO IMPERCEPTIBLE (Jn 2, 1-11)
LO IMPERCEPTIBLE (Jn 2, 1-11) Al considerar los “milagros” de Jesús estamos acostumbrados a referirnos a lo evidente: su carácter extraordinario y espectacular, que deja maravillados y boquiabiertos a quienes los presencian. No nos paramos a pensar sobre una dimensión
COMPLICIDAD Y LIBRE DECISIÓN (Lc 3, 15-22)
COMPLICIDAD Y LIBRE DECISIÓN (Lc 3, 15-22) Hay una forma de sentirse (y saberse) responsable de la maldad humana que no se refiere a nuestros actos personales; ni siquiera a las consecuencias negativas que pueden tener involuntariamente nuestras decisiones, a
PLEGARIA EUCARÍSTICA para EPIFANÍA
PLEGARIA EUCARÍSTICA -Epifanía- El tiempo de Navidad, Señor, es un camino dirigido especialmente por la luz de tu pesebre que alumbra los pueblos y la historia. A él se dirigieron los pastores dejándose guiar por los ángeles del cielo; y