Archivos mensuales: marzo 2025

INSENSIBILIDAD (Lc 15, 1-32)

INSENSIBILIDAD (Lc 15, 1-32) Hay una voluntad de emancipación e independencia que es egoísmo puro y pura soberbia; y hay también un inmovilismo y pasividad, una “permanencia en casa” que es comodidad e instalación cobarde e interesada, tacaña, y que sólo busca evitar compromisos y buscar el provecho propio. Llevadas al extremo, ambas actitudes conducen a la insensibilidad ante el prójimo, incluso

¿ACASO HAY ALGUIEN INOCENTE? (Lc 13, 1-9)

¿ACASO HAY ALGUIEN INOCENTE? (Lc 13, 1-9) Hoy en día todos tenemos claro que los acontecimientos desafortunados o las situaciones de desgracia o sufrimiento no constituyen un castigo divino ni suponen la culpabilidad y condena de las personas que los padecen. Eso de “¡castigo de Dios!”, aunque todavía lo digamos coloquialmente, no forma parte de nuestro juicio sobre las causas y supuesto

OJOS PARA VER A DIOS  (Lc 9, 28-36)

OJOS PARA VER A DIOS  (Lc 9, 28-36) La revelación de Dios es siempre en perspectiva de futuro, porque su proyecto creador es una oferta salvífica, una plenitud de vida a la que nos convoca desde la libertad. Por eso, desde Abraham, la fe se manifiesta en la esperanza firme  y la confianza en su promesa, que se sitúa siempre más allá

PRETENDER SER OTRO (Lc4, 1-13)

PRETENDER SER OTRO (Lc4, 1-13) El evangelio de s. Lucas nos dice que los cuarenta días de ayuno de Jesús en el desierto, previos al inicio de su vida pública proclamando el evangelio, los condujo “impulsado por el Espíritu Santo”; es decir, que precisamente el Mesías, que dirige su vida y la interpreta “desde Dios”, padece por ello “la provocación de Satanás”,