¿Rescatar la utopía?
El misterio de Dios solamente podemos ubicarlo en la utopía; es decir, en la aparente contradicción y en lo imposible. Lo profundo de lo humano y de la vida, lo único que merece tal nombre y nos inquieta, está más allá de nosotros mismos y de nuestra inevitable incapacidad y torpeza por conseguirlo; y, sin embargo, se nos ha hecho accesible a través de la vida de Jesús, el Cristo, el Evangelio cristiano. Si no rescatamos la utopía de la cruz desde su necedad y escándalo, ni seremos fieles a su llamada, ni descubriremos el horizonte al que nos convoca.
Últimas entradas
SALIR A BUSCAR (Mt 20, 1-16)
SALIR A BUSCAR (Mt 20, 1-16) Cuando escuchamos la parábola del propietario de la viña contratando sucesivamente trabajadores, y pagándoles a todos el jornal completo, independientemente del tiempo trabajado; tras vencer la primera reacción de perplejidad por la evidente inconveniencia
PERDÓN SIN LÍMITES E INCONDICIONAL (Mt 18, 21-35)
PERDÓN SIN LÍMITES E INCONDICIONAL (Mt 18, 21-35) Una de las dimensiones peculiares y definidoras de la vida de Jesús, y una de las que más escandalizaban y provocaban a las autoridades religiosas, porque atenta contra la piedad y la
SALVAR AL HERMANO (Mt 18, 15-20)
SALVAR AL HERMANO (Mt 18, 15-20) La prioridad del prójimo es tan central y radical en la vida cristiana, que uno nunca puede quedar indiferente ante el error o la equivocación de su hermano; y, si lo constata, ha de
¿UN DIOS DEMASIADO HUMANO? (Mt 16, 21-27)
¿UN DIOS DEMASIADO HUMANO? (Mt 16, 21-27) Si resulta sorprendente, y cuesta de creer incluso para una persona “religiosa” (es decir, que toma la vida con conciencia de que hay en ella un nivel de profundidad y de sentido, un
RESPONDER A JESÚS (Mt 16, 13-20)
RESPONDER A JESÚS (Mt 16, 13-20) El seguimiento de Jesús, la confianza total en él como sentido de nuestra vida; en definitiva, el ser cristiano, exige una respuesta personal. No se trata de rellenar un formulario o estampar la firma
EL RECHAZO DE JESÚS (Mt 15, 21-28)
EL RECHAZO DE JESÚS (Mt 15, 21-28) El relato evangélico de la mujer cananea voluntariamente ignorada por Jesús en principio, aparentemente rechazada de forma contundente después, y, finalmente elogiada y aceptada; siempre ha resultado sorprendente y desagradable a primera vista,